Trituración
de plástico

¿Para qué sirve triturar el plástico?

El proceso de triturado de plástico es una de las primeras fases del reciclaje, que consiste en triturar el plástico para homogeneizar el material a una medida homogenea y poder procesarlo posteriormente con más facilidad.

El plástico, cuando no es rígido, es un material de mucho volumen, pero poca densidad, con lo que dependiendo de su uso en origen, puede llegar a ocupar mucho espacio, aunque pese poco, dificultando así su tratamiento durante el proceso de reciclaje.

El proceso de triturado del plástico puede realizarse en distintos momentos del proceso de reciclaje, antes de una separación óptica, antes del lavado y/o incluso repetirse después de este paso, dependiendo de la tipología de producto con la que estemos trabajando, sus contaminantes o de los requerimientos técnicos que queramos obtener del resultado final.

Con el plástico triturado, obtenemos un producto mucho más homogéneo que podemos bien separar ópticamente, liberar de contaminantes, lavar y/o incluso grancear de una forma mucho más eficaz.

Proceso de trituración de plástico

El proceso de trituración de plástico se lleva a cabo en máquinas trituradoras, que permiten a través de desgarradores y/o molinos reducir el plástico a fragmentos de menor tamaño.

Este proceso se compone de los siguientes pasos:

image6

Los plásticos acceden a través de un boca a la máquina de trituración.


El material es cortado por unas cuchillas que se encuentran en el rotor y el estator. Con el movimiento de rotación del rotor, la interacción entre estas cuchillas, el material es cortado en trozos de menor tamaño.

Normalmente durante el triturado, el plástico tiene que pasar por un tamiz que permite únicamente el paso del material que cumpla con el tamaño requerido.

El plástico triturado es transportado a su siguiente paso del proceso de reciclaje bien mediante cinta de transporte, sinfín, aspiración neumática, etc.

Trituradora de plástico

Desde Promak contamos con aliados estratégicos que nos dotan de la más avanzada tecnología en cuanto a la trituración del plástico. La elección del modelo de trituradora dependerá de las necesidades de cada uno de nuestros clientes y de sus proyectos.

Los principales factores que condicionan la elección de un modelo u otro de trituradora de plásticos son:

  • El tipo y origen de material plástico que necesitemos triturar condiciona las características de los trituradores que utilizaremos.
  • Las dimensiones y características del material a reciclar. Las piezas de gran volumen requieren de modelos de trituradoras preparados para estas. La velocidad de rotación, los tamaños de cuchillas, el tipo de rotor, etc. serán determinantes.
  • Los contaminantes. En base a esta información tendremos que decidirnos por un modelo más o menos robusto.
  • El proceso posterior a la trituración. En función de si debemos ir a una separación óptica, a un lavado o p.ej. a un granceado, determinaremos el tipo de triturador más conveniente.

 

Una vez analizado el proyecto y los requerimientos, el equipo técnico de Promak valora las distintas opciones para proponer la mejor maquinaria de triturado de plástico.

En la fase de triturado, nuestros partners Amis y Pallmann nos ofrecen una gran gama de molinos y desgarradores de nueva generación capaces de cubrir todos los aspectos necesarios para cualquier aplicación de reducción de tamaño de plásticos y cauchos.

Con más de 20 años de experiencia en el sector del reciclaje y la especialización del reciclaje plástico, el asesoramiento de Promak permite crear, optimizar o ampliar la cadena de reciclaje, simplificando y personalizando todo el proceso.

¿Tienes dudas o necesitas más información?

Si quieres contactarnos para cualquier otra consulta lo puedes hacer a través de nuestro mail.